miércoles, 15 de junio de 2011

Formulación de Hipótesis

REPORTE DE LECTURA No. 5

NOMBRE DE LA LECTURA: Formulación de Hipótesis
AUTOR: Trevni Grajales Guerra

1.       Conocimiento previo del tema:
De acuerdo a los conocimientos adquiridos a lo largo de mis estudios hablar de hipótesis es similar a dar deducciones del por qué, cómo y cuándo ocurre un fenómeno, posteriormente estas  deducciones serán comprobadas para ver si la hipótesis fue asertiva, sin embargo llegar a una hipótesis requiere de un gran trabajo de investigación y una capacidad de interpretación de los hechos. Claro está que los conocimientos al respecto no estaban tan definidos como ahora después de haber leído a Trevni Grajales Guerra.
2.       Síntesis de la lectura(media cuartilla):
Cuando me refiero a Hipótesis lo hago a la serie de planteamientos o posibles explicaciones en torno a una problemática o fenómenos sin la seguridad de ser asertivo, puesto que uno de los objetivos de toda investigación es comprobar lo que afirma la hipótesis.

Hay que considerar que toda Hipótesis debe estar apegada a la realidad y sustentada por razones lógicas; además de ser comprensible y precisa.

En torno a la definición de Hipótesis se desprenden algunas clasificaciones como lo son: Hipótesis descriptivas, correlaciónales, de diferencias entre grupos, hipótesis que establecen relaciones de causalidad, nulas, alternativas y estadísticas.

Además de lo anterior se debe tomar en cuenta que toda Hipótesis contiene elementos que la estructuran, estos permiten que sean analizadas, medibles y relacionadas.

Para tener éxito con la Hipótesis es fundamental que se manejen datos reales y congruentes en cuanto al estudio realizado, estos datos serán medidos y a la vez permitirán manejar sus referentes empíricos.

Es importante mencionar que la Hipótesis es un instrumento que pretende dar sentido o respuesta a las preguntas que surjan en el proyecto de investigación, por lo que debe  existir una relación entre dichas preguntas, las Hipótesis y las preguntas realizadas para recabar la información necesaria.




3.       Valoración de su proyecto en relación con la lectura:
Gracias al contenido de la lectura puedo detectar debilidades en la redacción de la Hipótesis de mi proyecto; y percatarme a la vez de todo lo que debo considerar para corregirla. Fue un poco confuso en el momento de construir mi Hipótesis, sin embargo considero positivo el hecho de darme cuenta que no está bien planteada, esto es porque me permite perfeccionarla y cuidar que contenga los elementos necesarios.
4.       Experiencia de vida :
La  lectura me aporto un conocimiento significativo y aplicable para mi proyecto, pues me permitió pensar en alternativas para modificar mi Hipótesis y que esta me sea útil para el resto de mi investigación.
5.       Aprendizaje obtenido:
De hoy en adelante seré más selectiva y procuraré analizar cada elemento que compone mi proyecto para que estos sean congruentes con los temas vistos en la materia. Puesto que después de analizar las lecciones nace una inquietud por complementar el contenido de mi investigación con nuevos conocimientos.




4 comentarios:

  1. Hola Miriam:

    Me agrada saber que ya estas mas cerca
    de obtener tu trabajo de investigación, ya que mencionas que seras mas congruente con tus temas pues en el paso del curso has observado y obtenido lecturas que son importantes para tu investigación te felicito y te agradezco que compartas tus aprendiajes....
    como tu experiencia..

    ResponderEliminar
  2. Hola Amiga Miriam

    Que gusto leer tus comentarios y percatarme que sigues aprendiendo y modificando tu proyecto de investigaciòn y cada dìa es una oportunidad para crecer. Me gusto tu sìntesis de la lectura porque es muy oportuna y concisa.

    Te mando un abrazo con cariño..

    Josè Manuel Manjarrez

    ResponderEliminar
  3. Hola Miriam

    No se si a todos los compañeros les estará sucediendo lo mismo que comentas de hacer correcciones a tu proyecto, en eso coincido contigo, las lecturas que he estado realizando han hecho que haga algunas modificaciones, seguiremos en el proceso de realizar nuestro proyecto de la mejor manera.


    un abrazo.

    Luis delgado S.

    ResponderEliminar
  4. MIRIAM
    ME DA GUSTO QUE LA LECTURA DE COMO CONSTRUIR HIPOTESIS TE DIO NUEVOS ELEMENTOS QUE TE PERMITIERON REPLANTEAR LAS QUE YA HABIAS ESCRITO CON ANTERIORIDAD. TAMBIEN TE FELICITO POR EL ANALISIS TAN PROFUNDO CON QUE REALIZAS TUS DIVERSAS LECTURAS.

    ResponderEliminar