martes, 14 de junio de 2011

Elaboración del Marco Teórico. Revisión de la Literatura y Construcción de una perspectiva Teórica.

REPORTE DE LECTURA No. 4

NOMBRE DE LA LECTURA:
Elaboración del Marco Teórico. Revisión de la Literatura y Construcción de una perspectiva Teórica.
AUTOR:
http://orion2020.org/archivo/investigacion/05%20Marco%2002.pdf 


1.       Conocimiento previo del tema:
Desde el principio de mis estudios de preparatoria me han señalado las características que debe de tener un proyecto de investigación. Al hacer una remembranza del lo que significa el marco teórico dentro de esta,  no se puede omitir señalar que es fundamental  que toda investigación tenga un antecedente histórico que sustente su estudio, en esto consiste la función del marco teórico puesto que analiza y expone las teorías que rodean el tema a investigar
Carlos Sabino afirma que "el planteamiento de una investigación no puede realizarse si no se hace explícito aquello que nos proponemos conocer: es siempre necesario distinguir entre lo que se sabe y lo que no se sabe con respecto a un tema para definir claramente el problema que se va a investigar".
En esto consiste una de las funciones del Marco Teórico.
.
2.       Síntesis de la lectura(media cuartilla):
Para cumplir con la etapa del sustento teórico del estudio de investigación, es decir el Marco Teórico, es necesario tomar en cuenta las seis funciones de este que nos permitirán comprender la importancia que tiene conocer toda la serie de información que hay detrás del  proyecto:
1.- La investigación del Marco Teórico evita cometer errores ya identificados en otros trabajos de investigación.
2.- Conocer los antecedentes del proyecto nos sitúa en el cómo y de dónde vamos a partir de acuerdo a los datos existentes.
3.-Nos abre un camino amplio hacia el cual va dirigida nuestra  investigación y nos ayuda a evitar desviaciones hacia teorías que no sean útiles.
4.-Permite deducir hipótesis que posteriormente podrán someterse a prueba.
5.-Aporta nuevos conocimientos para el área de investigación en la que se enfoca el proyecto.
6.-Da un punto de partida del que se desprenden la interpretación de resultados a lo largo del proyecto.

El Marco Teórico se elabora de acuerdo a las siguientes etapas:
La revisión de la literatura correspondiente.
La adopción de una teoría o desarrollo de una perspectiva teórica.

La revisión de la Literatura no es más que una indagación a los datos existentes de una investigación, es decir todos aquellos artículos y documentos que puedan ser útiles para el sustento del proyecto.

La adopción de una Teoría o desarrollo de una perspectiva teórica forma parte de la construcción del Marco Teórico en el sentido en que se comparan la Teoría existente y la Investigación anterior para arrojar una respuesta a la pregunta de investigación. La Teoría consiste en dar una explicación del porqué y cómo ocurre un fenómeno y esto a la vez forma parte de la orientación y dirección que forma el proyecto.
3.       Valoración de su proyecto en relación con la lectura
A pesar de no estar consciente de lo mencionado en la lectura al momento de realizar el Marco Teórico de  mi Proyecto, tomé en cuenta ciertos elementos que se analizan hasta en esta lección.
Al tiempo de construir el Marco Teórico de mi Proyecto, analicé una serie de estudios que me orientaron sobre lo que ya se conoce y lo que debo aportar en base a una serie de experiencias y antecedentes registrados sobre el tema. Esto fue mi punto de partida que me dio a entender hasta donde quiero llegar y que teorías quiero que sustenten mi investigación.
4.       Experiencia de vida
A pesar de la constante presencia de la definición de Marco Teórico durante mis estudios anteriores y actuales, esta lección me aporta algo que no había sido capaz de razonar de acuerdo al análisis, de las fuentes que se deben considerar al momento de construir una teoría que sustente el proyecto de investigación. Cada nuevo aporte me ayuda a complementar mi trabajo de investigación, y a la vez ser capaz de aportar más allá de lo imaginado en él.
5.       Aprendizaje obtenido
Confirmo que no es tarea fácil construir un proceso de investigación puesto que está formado de un complejo procedimiento de análisis, búsqueda y observaciones; lo que me hace obtener una gran responsabilidad por conducir mi proyecto hacia un aporte significativo y confiable para los demás.






3 comentarios:

  1. Hola Miriam :
    Estoy en acuerdo contigo y Confirmo que
    no es nada , fácil construir un proceso de investigación pero no imposible ya que gracias a las lecturas nos van orientando
    a obtener lo que uno quiere construir , y como en clase lo mencionan lo podemos mejorar ,modificar y consolidar con observaciones y analisis referentes a nuestra investigación muchas felicidades y Exito en tu trabajo.

    ResponderEliminar
  2. Hola Miriam: al leer tu reporte, me sono mucho la parte donde confirmas que construir un proceso de investigacion no es tarea fácil, pues son una serie de pasos a seguir para darle continuidad a tu investigación y todo ello, te lleva a obtener una mayor responsabilidad para la obtencion de buenos resultados en tu proyecto de investigacion y lo mismo ocurre conmigo, entre mas camino en mi investigación, mayor responsabilidad siento....

    ResponderEliminar
  3. Preciosa,
    Al leer tus comentarios coincido contigo en que no es tarea fácil construir un proceso de investigación, ya que en lo que respecta al marco teórico hay un sinfín de fuentes, de las cuales yo puedo seleccionar para obtener información y sustentar mi proyecto, esto aunado a que no distribuyo mis tiempos y horarios, se me complica. Pero como ya lo comente a Isabel, deseo hacer un trabajo bien presentable.
    Saludos,
    Marylú

    ResponderEliminar